Conexión moda-estilo

La moda siempre ha jugado un papel importante en la vida de las mujeres. A las mujeres nos gusta vernos lindas, tener un lindo estilo, vernos bien. Para eso solían tomar un poco de todo y mezclarlo haciendo un estilo único. Una falda por aquí, una blusa por allá, retazos de aquí y allá que se transformaban en un estilo único. La mujer tomaba inspiración de diversos sitios y los transformaba de una manera personal y única.

La moda, es así hoy?


Hoy en día, con el comercio y la globalización todo es distinto. Ya la moda no es ecléctica ni creada por cada mujer, sino que es la simple disponibilidad de artículos que ofrezcan las diferentes marcas, tiendas etc. Antes había mucho de donde escoger, así que tu estilo era el resultado de lo que te gustaba, lo que te quedaba bien, etc. Hoy, en todas las tiendas vemos los mismos tipos de ropa, de prendas. La moda está ya definida por los distintos patrones de mercado que le dictan a las marcas y tiendas qué vender y cómo hacerlo.
Por eso no es casualidad que hoy en día la mujer se vea más bien uniformada. La mayoría de la ropa y accesorios que adquirimos no son realmente una decisión consciente muestra de nuestro deseo y gusto personal, sino más bien una decisión tomada por la repetición constante de información que vemos una y otra vez y que nos hace terminar pensando: tal vez me gustaría usar eso...

Así, si en todas las tiendas vemos, por ejemplo, esas lycras cuyo estampado parece ser tejido, en algún momento vamos a terminar adquiriéndolas, pues quizá no nos guste tanto así, pero de tanto verlas pensamos que se nos verían bien y las compramos. Entonces, nuestras decisiones de consumo son más bien subliminales y definidas por el mercado, por el actor de turno, la mano invisible que decide qué se va a usar, cuándo y cómo.

Moda y estilo


En los años 80 y comienzos de los 90 la moda venezolana era bastante heterogénea, había tantos estilos como gente habita el país. Bueno, la verdad estoy exagerando, pero lo cierto es que podías ver decenas de estilos distintos el mismo día con tan sólo salir a la calle. Con las modas masivas de hoy en día podemos ver a más de la mitad de las mujeres que hay en la calle vistiendo más o menos el mismo tipo de ropa. Esto no es casual, si yo decido cual es la moda que se llevará, me será más fácil como marca y como diseñadora la creación de artículos, sin contar que se aumentarán las ganancias pues muuuuchas mujeres vestirán lo mismo.

Y se hizo AdeSara Creaciones




Antes que AdeSara existiera, solía hacerme ropa para mi, pues recuerdo que detestaba verme como las demás mujeres, andar por la calle y ver a una mujer vestida igual que a mi, así que eso me inspiró a hacerme mi propia ropa. Faldas, blusas, vestidos, bolsos, hechos por mi, fueron mi forma de expresar mi individualidad de estilo y estética, cosa que aún hoy conservo. Quiero invitarte a reconectarte con un diseño y un estilo orgánico, donde sientas que lo que eliges realmente lo elegiste tú y que no fue subconscientemente impuesto por las grandes marcas, que si lo piensas bien, con todo lo que cobran deberían al menos tratar de ser más originales. Quieres en pleno año 2016 usar la moda de los 80 que convenientemente "regresó"? Si tu respuesta es no, manténte en contacto con nosotros, que todos los meses te traemos artículos nuevos, todos únicos, todos originales, todos artesanales, todos diseño e inspiración unidas en orgánicas creaciones. Conéctate con tu estilo original de la mano de AdeSara.


Comentarios

Entradas populares