La arepa/taco vegetariana



Si algo somos las mujeres hoy en día es multifacéticas. Multitasking, como le dicen en inglés.

Porque nosotras hacemos todo. Trabajamos, cuidamos de nuestros hijos, atendemos el hogar, tenemos parejas, cultivamos nuestro interior... hacemos todo pues.

No es por echarnos flores, pero podemos hacerlo todo y más 💜

Y a pesar de todo, sin importar qué tipo de vidas llevemos, la tradicional, la alternativa, o cualquier hora, logramos llevar a cabo todo lo que necesitamos para sostener nuestras vidas, y muchas veces las de otros.


En mi caso, yo no soy la típica mamá que va al supermercado y hace en una sola visita para las compras de un mes. Soy algo de eso a lo que llaman mamá moderna, no estoy muy segura aún de si por puro gusto, por obligación, o por una mezcla de ambas.

Pero lo cierto es que soy una mamá con un hijo en pleno crecimiento, además de que trabajo, prácticamente vio entre dos ciudades, viajo, trabajo "en casa", hago este espacio... lo que significa que no tengo esa rutina que se suele ver en los hogares tradicionales... pero bueno, ya ha quedado establecido que por acá tradicional, lo que se dice tradicional, hay muy poco.

Pero aún a la manera "alternativa", yo duermo, trabajo, salgo, como, cocino...

Y me encanta cocinar. Desde niña solía quedarme horas pegada a la televisión, pero en lugar de ver series románticas o novelas, en los días de ocio televisivo me gustaba mucho la idea de pasar el día en la cama mirando programas de recetas de cocina.

De la cocina me gusta todo. Sobre todo inventar, ir probando cositas aquí y allá y creando recetas propias a partir de otras, o simplemente agarrando todo lo que está en la nevera y convirtiéndolo en algo divino. En esto me he vuelto experta, porque a veces con tanto que hacer, ni tiempo tengo de salir a comprar algo, a veces entre las ocupaciones se me olvida y cuando abro la nevera sólo hay auyama, gengibre y un par de cosas más.

De esa inventadera con pocas cosas en la nevera, quiero dejarte esta receta de arepa/taco, que se llama así porque intenté hacer un taco (ya los he hecho antes), pero las "tortillas" no llegaron ni a tortillas, ni a arepas.

Sin embargo quedaron excelentes y esta receta es muy sencilla y económica.

INGREDIENTES

AREPA/TACO

2 tazas de harina de maíz
agua tibia
sal

RELLENO

2 tazas de auyama picada en cubos
1/2 cebolla picada pequeña
1 taza de repollo picado
1 taza de berenjena picada
1 cda. de gengibre picado muy pequeño
1 ají picante (el tipo de tu preferencia)
1/2 taza de arroz cocido
3 cdas de aceite
sal

PREPARACIÓN

Para la arepa/taco

Coloca sal al agua tibia, y vierte poco a poco la harina mientras la revuelves, con un batidor manual o con una cuchara de madera. Agrega harina hasta obtener una masa muy suave, parecida a la de un puré, o incluso un poco más suave.

Coloca una sartén al fuego. Cuando esté caliente agrega una cucharada de aceite, espera unos segundos y vierte con un cucharón la mezcla en el sartén. Es importante que el sartén esté bien caliente. La medida es un cucharón por porción.

Deja cocinar hasta que la superficie se vea casi totalmente seca. Con una espátula voltea y deja cocinar por el otro lado, entre 1 y 2 minutos. Reserva.

Para el relleno


Calienta una sartén. Cuando esté bien caliente, agrega el aceite y espera 5 segundos.

Agrega al sartén la cebolla y cocina hasta que ablande un poco. Agrega el gengibre y cocina hasta que ablanden.

Vierte el ají y remueve un par de veces antes de agregar la auyama y el repollo. Cocina hasta que estén a medio punto de cocción de tu preferencia (a mi me gustan algo crujientes), y en ese punto, agrega la berenjena. 

Remueve algunas veces y luego condimenta con sal. Agrega el arroz cocido y termina de cocinar hasta que el arroz esté caliente.


Se sirve colocando el relleno por encima de la tortilla, con salsa si quieres. En casa le pusimos un poco de suero de leche.


La combinación del sabor dulce de la auyama, con el picante del ají y el gengibre es simplemente genial. Además es un platillo ideal para veganos, y si reduces el aceite, creo que una muy buena opción dietética... aunque yo poco o nada sé de eso.

A todos nos ocurre que un día olvidamos las compras y cuando llega la hora de cocinar... oh, sorpresa! la nevera y la alacena están vacías. Es el momento ideal para poner a trabajar la imaginación y la creatividad, y en mi caso, todas esas horas frente al TV oyendo y viendo cómo se combinan sabores.


Deja tus comentarios si has inventado recetas geniales, sencillas y deliciosas con sólo lo que encuentras en la nevera.

Comentarios

Entradas populares